La Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic (APCómic) de España es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa y representa a quienes trabajan desde el ámbito español en la creación de cómics. Queremos colaborar en la defensa y mejora de la condición profesional, social y cultural del autor de cómic.
Nuestros objetivos pasan ante todo por representar y dignificar a quienes se dedican a la creación artística del cómic: guionistas, dibujantes, entintadores, coloristas, rotulistas o asistentes en dichas tareas. Como asociación acogemos sin distinción a quienes crean cómics desde España en cualquiera de esas ocupaciones profesionales, ya sea para el mercado editorial español, el americano o el francobelga, entre otros.
Somos creadores de tebeos, viñetas de humor gráfico, tiras de prensa, novelas gráficas, comic books, álbumes europeos, cómics digitales… y otras formas y tradiciones del cómic que puedan venir en el futuro.
Creemos que dicha dignificación pasa ante todo por la mejora de las condiciones sociales y laborales de quienes crean cómics, habitualmente precarias.
Para ello, la APCómic presta a sus miembros asesoramiento legal y fiscal, con información específica sobre aspectos contractuales, tributarios y de derechos de autor. También trabajamos para crear un espacio de debate y participación horizontal donde autores y autoras puedan expresarse libre y respetuosamente, una red interna de apoyo mutuo y de intercambio de ideas: una comunidad.
Por todo ello son también objetivos primordiales de la APCómic, con arreglo a nuestros Estatutos: la defensa de la libertad de expresión y creación en el mundo del cómic y de las artes en general, la colaboración con otras entidades y colectivos para la difusión y estudio del trabajo de autoras/es de cómic en medios de comunicación y ámbitos académicos, la formación e investigación en el ámbito de la creación del cómic, así como la promoción y (re)conocimiento del cómic en las políticas educativas y culturales. Defendemos la utilidad pública y social del arte, y dentro de él, del cómic.
Y reivindicamos nuestra capacidad de interlocución con las instituciones para lograr dichos fines.
“En España no existe mucha tradición de asociacionismo en el cómic. Sí más entre ilustradores, pero no entre quienes hacemos cómics. Es hora de avanzar en esa tradición para reivindicar mejoras en la profesión y en el papel del cómic en las políticas culturales”.
© Todos los derechos reservados
Todas las ilustraciones © de sus respectivos autores
Diseño gráfico e imagen corporativa: Paadín